~Delirium~
AUTOR: Lauren Oliver
EDITORIAL: SM
N° DE PAGINAS: 445
FECHA DE PUBLICACIÓN: Marzo 2011
ISBN: 978-84-675-4733-7
SINOPSIS:
Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora... A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta. Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad. Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz. Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.
MI OPINIÓN
Eran demasiadas las buenas opiniones que se escuchaban acerca de este libro, así que cuando lo empecé prácticamente ya me gustaba. Cosa que fue cambiando con el trascurso del libro.
No había leído antes a Lauren Oliver y debo decir que tiene un manera muy bonita de escribir, es diferente a la que alguna vez haya leído o tal vez no recuerdo en este momento algún autor que se le parezca, es muy descriptiva pero, no del tipo que te aburre, sino mas bien, resaltando lo más bonito de todo.
La historia es muy original, tratar el amor como una enfermedad es algo que nunca se me habría ocurrido. Se supone que en esté mundo todos tiene que ir a vacunarse contra la "Deliria Nervosa de amor" al cumplir 18 años, cuando eso pasa, ya no tienen que preocuparse de contraer la terrible enfermedad. Antes de que se aplique la vacuna todos tiene que pasar por un examen, de acuerdo a los resultados les asignan una universidad y también una pareja. No importa que su pareja no les guste, tan pronto les apliquen la vacuna dejaran de pensar en esas tonterías, y es que la vacuna cambia muchas cosas de una persona, su comportamiento, su forma de pensar, y en general toda su personalidad, no es magia, sino ciencia, que afecta tu cerebro. Al inicio de cada capitulo podemos leer un extracto del Manual de la Felicidad, un buen intento de hacernos entender la Deliria Nervosa de amor.
Lo malo del libro es que el principio es muy lento, Lena es algo tonta, y nunca te enteras de lo realmente quieres saber. Los diálogos no son muy buenos, 4 de cada 10 te hacen suspirar, reír, o reflexionar, por lo menos así me lo pareció. Prefiero que Lauren Oliver narre a que ponga platicar a sus personajes.
Los personajes me gustaron, tanto los protagonistas como los personajes secundarios. Lena tiene una personalidad muy definida pero es por ello por lo que desespera, ella tiende a seguir las normas, a someterse a lo que los demás quieren ... por suerte tiene Hana, su amiga, que es todo lo contrario a Lena, sin ella probablemente no sería lo mismo. Tampoco puedo decir mucho de Alex, es un buen protagonista masculino.
Hay dos cosas impactantes sobre el final de esté libro una de ellas es muy predecible, lo otro .. no tanto. Sin duda me gustaría leer el segundo libro.
Como conclusión les puedo decir, que si, el libro me gustó, no tanto como esperaba pero tampoco puedo decir que es malo, porque definitivamente no lo es, no sé que tanto concuerden conmigo, tal vez el siguiente este mejor.
FRASES:
~Gracias otra vez por leer :)~